Unidad 7 La empresa y sus clientes

7.13 Resumen

  • Las empresas que elaboran productos diferenciados eligen su precio y la cantidad que producen para maximizar el beneficio de sus propietarios, al mismo tiempo que tienen en cuenta la curva de demanda y la función de costes del producto; marcan un precio que esté por encima de su coste marginal de producción.
  • Las ventajas tecnológicas y de costes que conlleva la producción a gran escala favorecen a las grandes empresas.
  • Las empresas hacen frente a costes de producción fijos y variables, pero algunos solo son fijos a corto plazo.
  • La curva de demanda depende de la disposición de los consumidores a pagar por el producto.
  • La sensibilidad de los consumidores a los cambios en el precio se mide mediante la elasticidad de la demanda. Si una empresa tiene poca competencia, la elasticidad precio de su curva de demanda es baja y su margen comercial es alto.
  • Las ganancias del intercambio comercial en un mercado se dividen entre consumidores y propietarios de las empresas, y los precios por encima del coste marginal provocan pérdidas irrecuperables de eficiencia a la sociedad.
  • Las empresas pueden aumentar el beneficio diferenciándose mediante la selección de productos, la innovación y la publicidad y aprovechando las ventajas de tener un gran tamaño.
  • Las empresas con pocos competidores fijan los precios estratégicamente, teniendo en cuenta el efecto que su propia decisión tendrá en sus competidores.
  • Los legisladores utilizan la política de competencia para reducir el poder de mercado y las pérdidas irrecuperables de eficiencia y para mejorar los resultados para la sociedad.