Unidad 8 Oferta y demanda: mercados con muchos compradores y vendedores

8.13 El control de precios

Sabemos que el excedente total se maximiza al precio de equilibrio del mercado. Pero a veces los gobiernos deciden intervenir en un mercado para cambiar precios y lograr otros objetivos, como la equidad.

En algunos países, los gobiernos locales o nacionales controlan el precio del alquiler de viviendas. A veces se hace para proteger a los inquilinos, que tal vez tengan poco poder de negociación en su relación con los propietarios, y en otras ocasiones se pretende evitar que los alquileres urbanos resulten demasiado elevados a colectivos de trabajadores que prestan servicios esenciales en un lugar determinado.

La figura 8.25 muestra una situación en la que el gobierno local podría decidir intervenir para controlar el precio del alquiler de viviendas en una ciudad. (Ten en cuenta que aquí hablaremos de renta en el sentido del pago de un alquiler a un propietario para usar una vivienda). En un principio, el mercado se encuentra en equilibrio con 8000 alquileres a una renta de 500 euros. Ahora supón que se produce un aumento de la demanda de alquileres. El precio subirá porque la oferta de viviendas en alquiler es inelástica, al menos a corto plazo, es decir, llevará un tiempo construir viviendas nuevas, por lo que solo se podrían ofrecer más alquileres de manera inmediata si algunos propietarios decidieran arrendar la vivienda en la que residen y trasladarse a otro lugar.

techo al alquiler
Precio legal máximo que un arrendador puede cobrar por un alquiler.

Supón que las autoridades municipales temen que este aumento resulte inasumible para muchas familias y que deciden imponer un techo al alquiler que establecen en 500 euros. Sigue los pasos de la figura 8.25 para analizar qué sucede.

Alquiler de viviendas y rentas económicas.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25

Figura 8.25 Alquiler de viviendas y rentas económicas.

El mercado se vacía: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500).
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25a

El mercado se vacía

En un principio, el mercado se vacía con 8000 alquileres a un precio de 500 euros.

Un aumento de la demanda: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500). Otra línea recta decreciente paralela a la curva de demanda original y situada por encima de ella en todos los puntos es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número más alto de viviendas en alquiler que 8000, lo que corresponde a un alquiler de 830 euros.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25b

Un aumento de la demanda

Supón ahora que se produce un incremento de la demanda de alquileres.

El precio de los alquileres sube: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000, 500). Otra línea recta decreciente paralela a la curva de demanda original y situada por encima de ella en todos los puntos es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número más alto de viviendas en alquiler que 8000, lo que corresponde a un alquiler de 830 euros.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25c

El precio de los alquileres sube

La oferta de viviendas en alquiler es inelástica, al menos a corto plazo. El nuevo precio del alquiler que vacía el mercado, 830 euros, es mucho más elevado.

¿Un techo al alquiler?: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500). Otra línea recta decreciente paralela a la curva de demanda original y situada por encima de ella en todos los puntos es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número más alto de viviendas en alquiler que 8000, lo que corresponde a un alquiler de 830 euros. La distancia horizontal entre la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) es el exceso de demanda.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25d

¿Un techo al alquiler?

Supón que las autoridades de la ciudad imponen un techo al alquiler de 500 euros. Los propietarios seguirán ofreciendo 8000 viviendas en alquiler, así que hay exceso de demanda.

El lado corto del mercado: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500). 500 euros es el precio del alquiler controlado. Otra línea recta decreciente paralela a la curva de demanda original y situada por encima de ella en todos los puntos es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número de viviendas en alquiler superior a 8000, lo que se corresponde con un precio de alquiler de 830 euros, que es el precio al que se vacía el mercado. La distancia horizontal entre la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) es el exceso de demanda.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25e

El lado corto del mercado

Cuando el precio está por debajo del nivel de equilibrio del mercado, la oferta es inferior a la demanda. Decimos que los ofertantes están en el lado corto del mercado: ellos determinan el número de alquileres.

Algunas personas pagarían mucho más: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500). 500 euros es el precio del alquiler controlado. Otra línea recta decreciente y paralela a la curva de demanda original que pasa por los puntos (8000 , 1100) y (12 000 , 500) es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número de viviendas en alquiler superior a 8000, lo que se corresponde con un precio de alquiler de 830 euros, que es el precio al que se vacía el mercado. La distancia horizontal entre la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) es el exceso de demanda.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25f

Algunas personas pagarían mucho más

Cuando el precio es de 500 euros, hay 12 000 personas en el lado largo del mercado. Solo 8000 consiguen una vivienda en alquiler. Hay 8000 personas dispuestas a pagar 1100 euros o más, pero los alquileres no tienen por qué asignarse a las personas con mayor disposición a pagar.

Oportunidades para captar rentas: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500). 500 euros es el precio del alquiler controlado. Otra línea recta decreciente y paralela a la curva de demanda original que pasa por los puntos (8000 , 1100) y (12 000 , 500) es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número de viviendas en alquiler superior a 8000, lo que se corresponde con un precio de alquiler de 830 euros, que es el precio al que se vacía el mercado. La distancia horizontal entre la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) es el exceso de demanda. La distancia vertical entre el punto (8000 , 1100) de la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) de la curva de demanda original se corresponde con la renta económica.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25g

Oportunidades para captar rentas

Si fuera legal, algunos inquilinos subarrendarían su vivienda por 1100 euros para obtener una renta de 600 euros.

El equilibrio a largo plazo: En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de alquileres. El eje vertical muestra el precio del alquiler en euros. Las coordenadas son (viviendas en alquiler, precio). Una línea recta decreciente es la curva de demanda. Una línea recta creciente es la curva de oferta. Se cruzan en el punto (8000 , 500). 500 euros es el precio del alquiler controlado. Otra línea recta decreciente y paralela a la curva de demanda original que pasa por los puntos (8000 , 1100) y (12 000 , 500) es la nueva curva de demanda. Esta cruza la curva de oferta en un número de viviendas en alquiler superior a 8000, lo que se corresponde con un precio de alquiler de 830 euros, que es el precio al que se vacía el mercado. Otra línea recta creciente y paralela a la curva de oferta original que pasa por el punto (12 000 , 500) es la nueva curva de oferta. La distancia horizontal entre la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) es el exceso de demanda. La distancia vertical entre el punto (8000 , 1100) de la nueva curva de demanda y el punto (8000 , 500) de la curva de demanda original se corresponde con la renta económica.
Pantalla completa
https://books.core-econ.org/the-economy/microeconomics/es/08-supply-demand-13-price-controls.html#figura-8-25h

El equilibrio a largo plazo

A largo plazo, las autoridades municipales podrían ofrecer más viviendas en alquiler a un precio razonable fomentando la construcción de inmuebles para desplazar hacia fuera la curva de oferta.

En general, un precio controlado no vaciará el mercado, y el intercambio tiene lugar entonces en el «lado corto del mercado»: es decir, la cantidad que se intercambia es la más baja entre las cantidades que se ofertan y las que se demandan. En la figura 8.25, el precio es bajo y los ofertantes se encuentran en el lado corto del mercado.

Cuando el precio del alquiler es de 500 euros, el número de viviendas en alquiler será de 8000. De las 12 000 personas que están en el «lado largo del mercado», 8000 pagarían 1100 euros o más, pero las viviendas en alquiler no se asignan a las personas con más disposición a pagar. Quienes tienen la suerte de conseguir una vivienda en alquiler pueden encontrarse en cualquier punto de la nueva curva de demanda situada por encima de 500 euros.

En este breve artículo, la economista Rebecca Diamond resume los resultados obtenidos de estudios realizados en Estados Unidos sobre los efectos positivos y negativos de controles sobre el precio del alquiler. Aquí, el Economics Observatory valora las enseñanzas que se derivan del análisis económico de una propuesta reciente para controlar el alquiler de viviendas a nivel nacional en Escocia.

Las políticas para controlar el alquiler inmobiliario atribuyen más peso al mantenimiento de unos precios que se consideran justos y asequibles (para los inquilinos actuales que en otro caso se verían obligados a trasladarse) que a la eficiencia de Pareto. La escasez de viviendas en alquiler genera una renta económica potencial: si fuera legal (por lo común no lo es) algunos inquilinos subarrendarían la vivienda en la que residen por 1100 euros para obtener una renta económica de 600 euros.

Si el aumento de la demanda se revela como algo permanente, la solución a largo plazo para las autoridades de la ciudad podría consistir en adoptar medidas para incentivar la construcción de inmuebles, lo que desplaza la curva de oferta hacia fuera de tal manera que hay más arrendamientos disponibles a un precio razonable.

Pregunta 8.14 Elige las respuestas que sean correctas

La figura 8.25 ilustra el mercado de la vivienda en alquiler. En un principio, el mercado se vacía a un precio de 500 euros con 8000 alquileres. Después, la curva de demanda se desplaza hacia fuera, tal como se muestra en el gráfico. Esto anima a las autoridades de la ciudad a imponer un techo al alquiler de 500 euros y a prohibir los subarrendamientos. Tomando como base esta información, lee los siguientes enunciados y elige las opciones que sean correctas.

  • Hay 4000 inquilinos potenciales que se quedan sin vivienda.
  • El mercado se vaciará con un precio de 1100 euros.
  • Si fuera posible subarrendar, entonces quienes viven de alquiler podrían ganar una renta económica de 330 euros.
  • El exceso de demanda podría eliminarse a largo plazo construyendo más casas.
  • A un precio de 500 euros, hay 12 000 personas que quieren alquilar, pero solo existen 8000 viviendas disponibles.
  • El equilibrio de mercado se alcanzaría con un precio de 830 euros.
  • Quienes subarrendaran podrían cobrar un alquiler de 1100 euros con la nueva curva de demanda, lo que les reportaría una renta de 600 euros.
  • Si se construyeran suficientes viviendas, la curva de oferta se desplazaría hacia fuera y el mercado se volvería a equilibrar con un precio de 500 euros.

Ejercicio 8.14 Las consecuencias distributivas del control del alquiler

El gráfico muestra el mercado del alquiler de vivienda antes de la introducción del control del alquiler, en el que, con el equilibrio (G), se alquilan \(X_0\) apartamentos a un precio \(P_0\). Supón que las medidas de control del alquiler reducen el precio a \(P_R\) y la cantidad de viviendas en alquiler a \(X_R\).

En este gráfico, el eje horizontal muestra el número de apartamentos, mientras que el eje vertical muestra el precio del alquiler al mes, indicado mediante p. Las coordenadas son (número de apartamentos, precio). Una curva recta y creciente es la curva de oferta. Una curva recta y decreciente es la curva de demanda. Se cruzan en el punto G (x0, p0). El punto (xR, pR) se encuentra en la curva de oferta. pR es el precio controlado del alquiler.
Pantalla completa
  1. Bajo el supuesto habitual de que las viviendas se asignan de acuerdo con la disposición a pagar, haz un gráfico igual a este y señala en él las siguientes áreas:
    • Excedente del arrendatario después del control del alquiler.
    • Excedente del arrendador después del control del alquiler.
    • Excedente del arrendador que se transfiere a los inquilinos.
    • Excedente perdido del arrendatario.
    • Excedente perdido del arrendador.
  2. Usa tu respuesta al punto anterior para explicar qué efecto conlleva el control del alquiler para los inquilinos, los propietarios y el excedente total. Indica algunos factores que repercuten en la magnitud de las ganancias o pérdidas de cada parte.
  3. Supón que los inquilinos pudieran votar para eliminar el control del alquiler pero que solo se mostrarían dispuestos a ello si los propietarios les hicieran una transferencia aceptable en compensación. Usa el gráfico que has trazado para explicar cómo podría dejar ese acuerdo tanto a inquilinos como a propietarios en una situación al menos igual de favorable que cuando rige el control del alquiler.

Ejercicio 8.15 El precio de una entrada

Las grandes citas deportivas generan a veces un exceso de demanda para conseguir entradas. Por ejemplo, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 recibieron 22 millones de solicitudes para 7 millones de entradas. Supón que la curva de demanda para obtener entradas para una cita olímpica viene dada por \(P = 425 – (1/250)Q\), en un estadio con capacidad para 50 000 espectadores.

  1. Dibuja en un gráfico la oferta y la demanda para ilustrar esta situación. ¿A qué precio por entrada se vaciaría el mercado?
  2. Supón que en lugar de aplicar ese precio, el comité organizador de los juegos decide vender cada entrada a un precio de 100 libras. Ilustra esta situación en tu gráfico. ¿Qué exceso de demanda habrá con este precio?
  3. Dado el exceso de demanda al precio actual de las entradas, algunas de las personas que consigan una podrán sentirse tentadas a venderlas en lugar de asistir al evento, lo que crearía un mercado secundario de entradas. Utiliza tu gráfico para explicar cómo obtienen rentas económicas las personas que venden en el mercado secundario.
  4. Usa los criterios de equidad y eficiencia de Pareto para valorar los siguientes métodos para asignar entradas:
    1. Vender las entradas a la primera persona que las compre. Las entradas se pueden transferir (por ejemplo, a través de mercados secundarios).
    2. Fijar el precio de las entradas por debajo del precio de equilibrio del mercado y recurrir a un sorteo para decidir a qué personas dárselas. Las entradas no son transferibles.